¿Cómo son los papeles de un divorcio?

A la hora de gestionar un divorcio, es indispensable aportar una serie de documentos que permitan llevar a cabo este trámite legal. Por eso, aquí te hablaremos sobre cómo son los papeles de un divorcio.

En primer lugar, mencionaremos el certificado de matrimonio como uno de los documentos imprescindibles para el divorcio, así como también el certificado de empadronamiento de ambos cónyuges.

Además, en caso de que la pareja tenga hijos, tendrán que presentar el certificado de nacimiento de los hijos. Por otro lado, no hay que olvidar otro documento habitual en un divorcio como es la sentencia de separación, una opción que se utiliza en aquellos matrimonios que se han separado previamente.

En último lugar, destacaremos que, si el divorcio es de mutuo acuerdo o express, será obligatorio presentar el Convenio Regulador.

¿Qué documentos hay que presentar en un divorcio contencioso?

La principal particularidad del divorcio contencioso es que no existe acuerdo entre los cónyuges, así como también implica la presentación de una serie de documentos para iniciar este trámite.

En este caso particular, no se presentará el Convenio Regulador, sin embargo, será obligatorio aportar las nóminas o justificantes de prestaciones de ambos cónyuges, así como también es necesario presentar las declaraciones de la renta de los últimos tres años.

Por otra parte, también es necesario aportar los recibos que acrediten los gastos ordinarios, siendo necesario destacar cuál de los cónyuges es quién se encarga de afrontar estos gastos.

Asimismo, también es imprescindible aportar documentación que acredite los horarios laborales y cualquier tipo de documentación que tenga relación con los ingresos y las cargas económicas de ambos cónyuges.

Queda claro que, en caso de un divorcio contencioso, los documentos que deben presentarse están relacionados con la situación económica de ambos cónyuges.

Documentos imprescindibles para liquidar la sociedad de gananciales en un divorcio

Es momento ahora de conocer cuáles son los requisitos en caso de que se busque la liquidación de la sociedad de gananciales o, en su defecto, el acuerdo que tenga el matrimonio: separación de bienes o de participación, con propiedades o deudas en común.

Ante esta situación hay que mencionar una serie de documentos que son de obligada presentación, siendo la escritura de compraventa de los inmuebles del matrimonio como el ejemplo más representativo.

Además, será necesario aportar los documentos bancarios de titularidad de las cuentas corrientes, de acciones, de bonos o de saldo.

En último lugar, no podemos olvidar de las escrituras de préstamos hipotecarios o los contratos de préstamos, como otro de los documentos que tendremos que aportar en este tipo de divorcio.

Queda claro que son muchos los aspectos que debemos considerar a la hora de presentar los documentos en un divorcio, motivo por el cual es recomendable contar con la ayuda y el asesoramiento de profesionales especializados y experimentados en este sector.

En caso de que tengas cualquier duda relacionada con los documentos que deben presentarse en un divorcio, puedes contactar con nosotros y te atenderemos de forma rápida y personalizada.

Otras publicaciones

Scroll al inicio