¿Cuándo se puede pedir compensación económica en un divorcio?

Realizar el proceso de divorcio en un matrimonio puede resultar muy difícil y costoso, nunca es agradable pasar por estos trámites, pero es importante conocer toda la información posible sobre el mismo.

Aunque no sea lo que esperabas o lo que querías, es necesario conocer los aspectos y puntos claves de lo que permite la ley a la hora de pedir una compensación económica en un divorcio.

Por ello, queremos enseñarte todo lo básico que necesitas saber para solicitar este tipo de trámites con mayor seguridad y con todas tus dudas resueltas.

¿Qué es la compensación económica en un divorcio?

A la hora del divorcio, puedes pedir varios tipos de compensación, entre ellas, la económica.

Esta es una prestación que tiene derecho a percibir el cónyuge a quien el divorcio le pueda causar un desequilibrio económico en su día a día, llevando a un cambio de una situación económica que antes no tenía durante el matrimonio.

Solo podrá ser uno de los dos cónyuges los que obtengan la compensación económica en un divorcio y sólo podrá ser solicitada por la persona a la que le afectará esta nueva situación. No podrá ser fijada por el Juez.

¿Tengo derecho a pedir una compensación económica?

Según el artículo 97 del Código Civil, cualquiera de los cónyuges de la pareja podrá tener derecho a solicitar una compensación económica en un divorcio siempre y cuando demuestren que la nueva situación que tendrán será peor económicamente.

Es decir, debe existir el desequilibrio económico en la vida de uno de los cónyuges que antes durante el matrimonio, no tenían.

Sin embargo, no se podrá optar al derecho de recibir una compensación económica en los siguientes casos:

  • Cuando la separación o divorcio puede ocasionar un desequilibrio en ambos cónyuges, no solo en uno

  • Cuando ambos cónyuges o el que lo solicita, dispongan de bienes o ingresos propios para seguir teniendo, aún después del divorcio, una situación económica igual o mejor que durante el matrimonio.

Diferencias entre compensación económica y compensación alimenticia

Aunque pueda confundirse a menudo, la compensación económica no es lo mismo que la compensación alimenticia.

La compensación económica trata básicamente de compensar al cónyuge económicamente para que pueda mantenerse fuera del matrimonio ya que, sin éste, no podrá hacerlo (debe demostrarlo).

La compensación alimenticia tras un divorcio o separación trata de satisfacer a los hijos del matrimonio para su sustento, vivienda, ropa, formación y asistencia médica.

Para poder pedir la compensación económica en un divorcio, el artículo 97 del Código Civil elabora una serie de circunstancias para demostrar el desequilibrio necesario para solicitarlo:

  • La edad y el estado de salud

  • La duración del matrimonio

  • La dedicación pasada y futura a la familia

  • Los acuerdos a que hubieran llegado los cónyuges

  • La pérdida de un derecho de pensión

  • Los medios económicos y las necesidades de uno y otro cónyuge

  • La cualificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo

  • La colaboración con su trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro cónyuge

  • Cualquier otra circunstancia relevante

Otras publicaciones

Scroll al inicio