Conocer el coste económico de un divorcio es una de las dudas más frecuentes de aquellas personas que están pensando en iniciar este trámite. Efectivamente, divorciarse tiene un coste y la cantidad dependerá del tipo de divorcio que escojamos. A continuación, hablaremos de las opciones que tenemos a nuestra disposición y del coste de cada una de estas alternativas.
Divorcio de mutuo acuerdo
Estamos ante una de las opciones más simples y, a su vez, más económicas, dado que un divorcio de mutuo acuerdo no requiere demasiada tramitación, así como también evita tener que entrar en un proceso judicial.
Por norma general, se estima que el coste de un divorcio de mutuo acuerdo oscila los 1.000 €, siendo esta una cantidad que dependerá de varios factores. Una de las formas que tenemos para conseguir ahorrar es que ambos cónyuges compartan el mismo abogado.
En esencia, un divorcio de mutuo acuerdo implica el pago a un abogado, así como a un procurador, mientras que para hacer efectivo este divorcio es necesario presentar una demanda y un convenio regulador, que deberá estar firmado por ambos cónyuges, en el juzgado de familia.
Divorcio Exprés
El divorcio exprés es una alternativa muy reclamada en la actualidad y tiene como principal objetivo agilizar los trámites de este proceso, con la ventaja de que se resuelve en un tiempo aproximado de un mes.
Estamos ante un tipo de divorcio de mutuo acuerdo que se realizar a través de internet y cuenta con la ventaja de que no requiere de la presencia de abogados ni procuradores. Finalmente, hay que añadir que el coste de divorcio es similar al de “mutuo acuerdo” ya que oscila los 1.000 €, con la ventaja de que es un proceso mucho más rápido.
Divorcio contencioso
Finalmente, hay que hablar del coste de un divorcio contencioso, siendo la opción más cara y, a su vez, más lenta puesto que no existe un acuerdo entre los cónyuges. De esta manera, ambos miembros de la pareja tendrán que contratar a un abogado y a un procurador, así como será necesario acudir a juicio para resolver la situación.
Es importante destacar que si una pareja decide ir a juicio para resolver un divorcio tendrá que asumir todo tipo de gastos elevados, como por ejemplo la intervención de un psicólogo infantil (en caso de que la pareja tenga hijos) o gastos relacionados con apoderar al procurador o informes periciales.
Para estimar el coste de un divorcio contencioso deberíamos tener en cuenta una amplia variedad de factores, sin embargo, si que podemos afirmar que se trata, con mucha diferencia, del tipo de divorcio que cuenta con un coste más elevado, de forma que es recomendable que los cónyuges eviten (siempre que se pueda) el divorcio contencioso.
En definitiva, los divorcios en España se han convertido en una situación muy común y es necesario aclarar que estamos ante un trámite que lleva implícito un coste económico y que deberán afrontar los cónyuges que opten por dar este paso.