¿Son más complicados los divorcios después de los 40?

Sobre las distintas etapas de la vida y los cambios que cada una conlleva hay mucho escrito. Por ejemplo, la llamada crisis de los 40 que parece que todas las personas, hombres y mujeres, están llamadas a sufrir. ¿Qué pasa cuando los divorcios express llegan superada esa barrera? ¿Se afrontan con una mentalidad distinta? Según las estadísticas, sí.

Muchas personas, en su juventud, se imaginan alcanzando los 40 años con la vida más o menos resuelta, un modelo familiar estable y un trabajo fijo. Lo que está claro es que la coyuntura manda y las cosas no siempre van como se planifican. Según los psicólogos, vivir un divorcio en medio de la crisis de los 40 es un trance algo más complejo para las mujeres. Por eso muchas personas, además de recurrir a Abogados Divorcio Express para tramitar su separación matrimonial, acuden a servicios de coaching emocional para sobrellevar el cambio lo mejor posible. En este sentido, las herramientas de gestión emocional son muy útiles para pasar por los distintos ciclos de la vida de una forma amena y exitosa. Para sobrellevar las perturbaciones, ya se trate de una separación, la pérdida del trabajo o de un ser querido. Porque muchas personas, ante un divorcio tras largos años de matrimonio, experimentan una sensación suma de libertad y soledad.

Pasar de una familia tradicional a una monoparental

Como decimos, los divorcios pasada esta barrera de los 40 tienden a ser más delicados en el caso de las mujeres. Sobre todo teniendo en cuenta que no existe una pauta de actuación concreta para enfrentar el nuevo modelo monoparental en el que la mujer pasa a vivir sola con los hijos. De todos modos, los expertos recuerdan que hay que saber cuándo cambiar de etapa vital, sin aferrarse a la anterior por verla como una zona de seguridad y confianza. No en vano, la calidad de vida no depende solo del trabajo o los ingresos, sino de la salud del sistema emocional de las personas. En este sentido, los fracasos o decisiones equivocadas han de ser enfrentados como piezas para un aprendizaje constructivo.

Otras publicaciones

Scroll al inicio