¿Funciona el sistema de casa nido?

Una de las opciones que se pueden dar ante un divorcio con hijos, es que la sentencia determine que los progenitores deban llevar a cabo el sistema de casa nido. De esta forma, los menores son los que se quedan en la vivienda familiar, mientras que los padres deben alternar su residencia en la misma y la custodia. Existen muchas dudas en torno a si este sistema es el más adecuado, y como especialistas en divorcios express, vamos a tratar de resolverlas.

Cómo se aplica el sistema de casa nido

Cuando una sentencia de divorcio obliga a seguir este sistema, son los progenitores los que deben cambiar de vivienda. Lo que se hace, es establecer períodos en los que cada uno de ellos vivirá en la casa nido. El objetivo es siempre el de facilitar la vida a los hijos, evitando la desestabilización que puede venir derivada de los continuos cambios de un domicilio a otro.

Hay dos variantes de este sistema. Por un lado, puede atribuirse el uso de la vivienda a los progenitores, cada uno de ellos durante su periodo concreto de custodia, y, por otro lado, también puede darse el caso de que se atribuya a los menores directamente.

¿Funciona realmente este sistema?

Hay que tener en cuenta, que cada familia es diferente, y, dependiendo de las características concretas de cada caso, puede ser más adecuado implementar un sistema u otro para la custodia de los más pequeños. Al margen de esto, el sistema de casa nido puede llevar a sufrir diferentes tensiones y desencuentros entre los progenitores. En este sentido, destacan los últimos datos del ‘I Observatorio de Derecho de Familia’ realizado por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), que revela que el 78% de los abogados encuestados considera que el sistema de la casa nido no funciona.

Según este estudio, en España hay muy buenos resultados en la custodia compartida cuando hay un divorcio de mutuo acuerdo, y la mejor fórmula para lograr el éxito es la que implica que el menor esté una semana en casa de cada progenitor.

El primer paso, es el de contactar con un abogado especializado en divorcios, para dar con la solución más adecuada de custodia compartida, siempre pensando en el bienestar de los menores.

Otras publicaciones

Scroll al inicio