La mayor parte de las personas que acuden a nuestro despacho interesándose por el precio del divorcio express no suelen ser conscientes que el proceso de disolución de un matrimonio afecta a muchas más cuestiones de las que parecen a primera vista. A medida que avanza este trámite, van surgiendo más dudas relativas a aspectos muy dispares. Por ejemplo, ¿te habías planteado alguna vez quién tiene que hacerse cargo de los gastos ordinarios de la comunidad de propietarios del domicilio familiar tras el divorcio? Pues precisamente de esto es de lo que queremos hablarte en este artículo.
Antes de continuar avanzando en esta cuestión es importante aclarar un aspecto determinante. Cuando hablamos de gastos de una comunidad de propietarios, podemos referirnos a dos tipos de gastos: por un lado están las cuotas ordinarias que cubren aspectos relativos a la limpieza y el mantenimiento de la comunidad. Y por otro lado, están los gastos extraordinarios que son derramas especiales orientadas a mejorar la conservación o a rehabilitar la vivienda.
¿Quién disfruta la vivienda?
Pues bien, el Tribunal Supremo tiene clara esta cuestión y ha acordado que sean los Juzgados de Familia quienes puedan imponer el abono íntegro de los gastos de comunidad ordinarios al cónyuge divorciado que se ha quedado residiendo en el domicilio familiar.
Esta resolución no ha venido exenta de polémica en el ámbito de los abogados de divorcios ya que hasta ahora, tanto en los divorcios contenciosos como en los de mutuo acuerdo, aunque estos gastos recaen por ley en el propietario o propietarios de la vivienda, la tendencia más común era que se compartieran entre ambos, especialmente cuando su cuantía era un tanto elevada o cuando estaba dudosa su categoría como “gasto ordinario”.
Sin embargo, desde hace un par de años, el Tribunal Supremo considera que si una persona reside en el domicilio familiar, con o sin hijos, lo justo sería que se hiciera cargo de los gastos ordinarios de la comunidad siempre y cuando un Tribunal de Familia así lo decidiera en aras de equilibrar la situación económica de ambas partes.
De todas formas, desde Abogados Divorcio Express queremos dejar bien claro que esta sentencia no unifica doctrina y que siempre será un Tribunal de Familia quien tenga la última palabra en esta cuestión. Aunque por otro lado, no podemos negar que esta resolución parece haber marcado un camino a seguir ya que desde entonces hasta ahora, cada vez son más los casos en los que el ex cónyuge residente en la vivienda es quien carga con los gastos derivados de su disfrute.