Separación o divorcio: diferencias legales

¿Separación o divorcio? Una ruptura de pareja es un proceso difícil y doloroso. Por eso, la mejor forma de pasar por esta situación es hacerlo de la forma más satisfactoria para todas las partes implicadas. Si existe un vínculo matrimonial, la situación es más complicada que cuando no existe un lazo formal que los una. En estos casos, siempre es conveniente contar con asesoramiento legal, ya que la falta de conocimiento e incertidumbre pueden acarrear diferentes problemas (especialmente si existen niños de por medio). Pero, ¿separación o divorcio? Vamos a intentar responder a esta pregunta. 

La separación 

La separación, en términos jurídicos, hace referencia al fin de la convivencia entre los cónyuges, tras lo cual ambos emprenden vidas independientes. Sin embargo, no pone fin al vínculo matrimonial. En este caso, el régimen económico establecido en el momento de la unión sigue vigente.

Podemos diferenciar entre dos tipos de separaciones: 

  • Separación de hecho: se origina por decisión unilateral de uno de los cónyuges y con mutuo acuerdo. Debe regularse mediante acta notarial las cuestiones económicas y las relaciones con los hijos en común.
  • Separación judicial: es la vía contenciosa. De lo que se trata es de que sea un juez el que determine las condiciones de la separación si los cónyuges no logran entenderse. En este caso, sí se procede a la disolución del régimen económico y al reparto de los bienes.

El divorcio 

El divorcio supone la disolución del vínculo matrimonial. Entra en vigor mediante sentencia judicial o acta notarial. En este caso se disuelve el régimen económico establecido entre las partes, ya fuese de gananciales o de separación de bienes. 

Conlleva también la pérdida de los derechos sucesorios entre los cónyuges y del resto de deberes derivados de la unión, con la excepción de aquellos que hagan referencia a los hijos. Además, una vez que se oficializa el divorcio, ambos pueden volver a contraer matrimonio con otra persona si lo desean.

¿Separación o divorcio?

Tanto en la separación como en el divorcio se pone fin a la convivencia dentro del matrimonio. Además, es necesario determinar cómo será la vida de los cónyuges después en lo que respecta a la guarda y custodia de los hijos, a las pensiones alimenticias, al régimen de visitas, etc. Igualmente, se suprimen en ambos casos los derechos hereditarios.

En cambio, la diferencia más importante radica en el hecho de que el divorcio pone fin a la relación matrimonial, mientras que la separación no

Si quieres poner fin a tu relación matrimonial de forma definitiva, en Divorcio Express lo hacemos posible por muy poco dinero y en un breve plazo de tiempo. Para ello, contamos con un equipo de profesionales experto en Derecho familiar y dispuesto a asesorarte siempre que lo necesites. Contacta con nosotros y consigue un divorcio de forma rápida y económica.

Otras publicaciones

Scroll al inicio