La vivienda en común es uno de los elementos respecto a los que es necesario llegar a un acuerdo cuando se produce un divorcio, y por los que ambas partes pueden entrar en conflicto. La venta parece el paso más acertado en la mayoría de los casos cuando se produce una ruptura matrimonial. Sin embargo, se trata de un trámite que puede sufrir verdaderas complicaciones cuando no hay un acuerdo. Como despacho de abogados de divorcio, a continuación, queremos hacer un repaso por las posibilidades al respecto en función de las circunstancias.
Qué tener en cuenta para vender la vivienda común si hay un divorcio sin acuerdo
Cuando hay un divorcio, puede ser que una de las partes se quede con la vivienda, o que decidan entre las dos partes venderla a un tercero. El procedimiento depende en gran medida del régimen matrimonial de la pareja, y de si existe o no un acuerdo.
Si nos centramos en la venta del inmueble a un tercero, hay que tener en cuenta que, en caso de estar en régimen de gananciales, tan solo hay que poner un precio y decidir la forma de la venta. Sin embargo, cuando no hay acuerdo, debe ser un juez el que designe a un perito que será el encargado de realizar la disolución del régimen económico matrimonial y proceda con el reparto de los bienes. Una vez conformes las partes con este reparto, es cuando se inicia el proceso de venta, y, si no hay consenso entre ambas, una de ellas puede solicitar la venta en subasta pública.
En régimen de separación de bienes también puede existir un desacuerdo en la venta de la vivienda. El miembro de la pareja que quiere vender, en este caso, tendría que acudir vía judicial, y un juez sería el que ordenaría la venta en subasta pública.
Con todo esto en mente, lo que debe quedar claro, es que una falta de acuerdo deriva en una venta de la vivienda por subasta pública, y la principal consecuencia es que implica un precio inferior al de mercado, además de una mayor lentitud para todo el proceso.
En Divorcio Express recomendamos siempre acudir a un buen abogado especializado en divorcios para tener claras todas las posibilidades en lo que se refiere a bienes como la vivienda cuando se llevan a cabo este tipo de procedimientos tan complejos en los que es muy importante que exista un acuerdo.