Consejos previos a la contratación de un abogado

Es un error generalizado pensar que el único motivo para contratar un abogado es haber sido acusado de un delito. Los juristas son necesarios en muchos ámbitos de nuestra vida, ya que pueden asesorarte e informarte sobre tus derechos en diferentes procedimientos en los que te puedes ver envuelto. Si, por ejemplo, tu matrimonio está acabado puedes acudir a un bufete de abogados especialistas en divorcios en Madrid, te ayudarán con todos los trámites y, en la medida de lo posible, tratarán de que este proceso sea lo menos doloroso posible.

Consejos previos a la contratación de un abogado

Elegir un letrado adecuado, en función de las necesidades específicas de cada caso, puede no resultar una tarea sencilla. Sobre todo, cuando se va a encargar de defender nuestros intereses en procedimientos complejos, en los que entran en juego factores importantes. Por ello, desde Divorcios Express te ofrecemos algunos consejos que tener en cuenta antes de contratar un abogado:

  1. Mejor si está especializado: Dicen que quien mucho abarca poco aprieta y el derecho no es la excepción que confirma la regla. Un abogado especializado en divorcios está acostumbrado a lidiar con este tipo de procedimientos, conoce bien todos los resquicios jurídicos en la materia y estará preparado para todos los imprevistos que puedan surgir. Es imposible saber de todo, por ello un abogado centrado en una materia concreta tendrá más conocimientos, que se verán reflejados en la sentencia final.
  2. Negociación de honorarios: Se trata de una cuestión relevante, ya que no todos los letrados cobran de igual modo por sus servicios. La minuta final de un abogado dependerá de múltiples factores, como sí pertenece o no a un bufete, su prestigio, los logros que haya labrado a lo largo de su trayectoria profesional, etc. En cualquier caso, los honorarios deben quedar claros en la entrevista inicial, para que sepas exactamente cuánto te van a costar sus servicios.
  3. La información es primordial: La comunicación entre abogado y cliente es fundamental, el letrado debe disponer de la mayor cantidad de información posible para defender los derechos de su cliente. Pero, como interesado tienes derecho a conocer todos los pormenores del expediente, así como el estado real que atraviesa el procedimiento en cada momento.
  4. Relación contractual: Al contratar los servicios de un abogado puedes firmar un contrato que recoja la relación contractual entre el cliente y el jurista contratado. De este modo, quedarán por escrito todos los acuerdos, honorarios y demás cuestiones de interés.

Otras publicaciones

Scroll al inicio