¿Cuánto puede durar un proceso de divorcio?

Cuando se produce un divorcio, lo que más quieren algunos cónyuges es que la situación termine lo antes posible. El procedimiento, la documentación, el papeleo, los conflictos, todo puede generar un gran estrés, sobre todo cuando hay hijos en común. Como abogados para divorcio express, somos conscientes de que una de las grandes dudas en un principio, es cuánto va a durar el proceso de divorcio. Damos todas las claves, a continuación.

Claves para saber cuánto dura un proceso de divorcio

Lo que hay que tener en cuenta, es que hablar de la duración de un divorcio es más complejo de lo que parece. Esto es así, porque son muchas las variables que influyen directamente en el procedimiento, y que determinan cuántos meses o años puede llegar a prolongarse. Además, se trata de aspectos que no siempre se pueden controlar. Destacamos los más importantes:

  • El tipo de divorcio: el proceso va a ser mucho más rápido si se trata de un divorcio express o un divorcio de mutuo acuerdo, que si es un divorcio contencioso. Hay divorcios de mutuo acuerdo que se resuelven en menos de tres meses, por ejemplo.
  • Lugar en el que se lleva a cabo el divorcio y tiempos de los juzgados: se trata de uno de los puntos clave del proceso. La duración del divorcio depende y mucho de la agilidad que exista en los tribunales civiles del municipio en el que se hace efectiva la ruptura. Normalmente es el lugar de la residencia familiar. La vista provisional suele convocarse a los pocos meses de presentar la demanda, pero el proceso puede dilatarse años, incluso, a la espera de ser llamados para la esperada vista definitiva en el caso de divorcio contencioso.
  • Hijos en común: los divorcios sin hijos suelen resolverse de una manera mucho más rápida. Cuando hay hijos en común, es necesario incluir en el convenio regulador una serie de requisitos en relación a la guarda y custodia, pensión alimenticia o régimen de visitas, entre otros, que hacen que las negociaciones sean más complejas y duraderas, incluso en divorcios de mutuo acuerdo.
  • Liquidación del régimen económico: es un trámite que se puede prolongar en el tiempo, aunque lo mejor, es incluirlo en el convenio regulador para una mayor rapidez. Aquí lo que se tiene en cuenta, es si el matrimonio está en régimen de gananciales o si hay separación de bienes. Romper la sociedad de bienes gananciales es más complejo y puede alargar el proceso de divorcio.

En Divorcio Express, creemos que lo más importante a tener en cuenta, es que el divorcio será más llevadero y más ágil cuando hay un acuerdo y se evitan los conflictos. La disposición y la colaboración por ambas partes tienen un papel fundamental y pueden afectar a la duración del procedimiento.

Otras publicaciones

Scroll al inicio