El derecho de los abuelos a ver a sus nietos

No es la primera vez que nuestros abogados matrimoniales en Madrid llevan casos de abuelos que, ante la negativa de los progenitores, se ven obligados a reclamar ante un Tribunal el derecho de ver a sus nietos. Este tipo de situaciones se vuelve frecuente cuando tiene lugar un proceso de divorcio, separación o nulidad del acuerdo de unión al que llegaron los padres del menor.

Derecho de los abuelos a ver a sus nietos

A pesar de la reforma del artículo 160 del Código Civil que se aprobó en 2005 y que reconoce literalmente que “no podrá impedirse sin causa justa las relaciones personales del hijo con sus abuelos y otros parientes y allegados”, la realidad es bien distinta. Lo que sucede en la mayoría de los casos es que para obtener una respuesta por parte de la ley hay esperar varios meses. Una espera que se hace larga y, a consecuencia de la misma, muchos abuelos acaban resignándose, perdiendo ese derecho a comunicarse y a estar con sus nietos.

Con este artículo lo que queremos dejar claro desde Abogados Divorcio Express es la necesidad de no quedarse con los brazos cruzados y luchar por un derecho como éste, ya que son centenares las cuestiones, similares a ésta, que han llegado a los tribunales obteniendo una sentencia favorable para los abuelos, a quienes se les ha permitido ver a sus nietos entre dos o tres horas semanales o, al menos, disfrutar de ellos durante las vacaciones.

De hecho, el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto en dos ocasiones pero, ¿cuál fue la sentencia? En los dos casos falló a favor de los abuelos señalando que dichas visitas han de mantenerse, incluso cuando éstos hablen mal del otro progenitor.

Este tipo de situaciones de tira y afloja no son tampoco las más propicias para los menores, a quienes se les priva de ese cariño y dedicación con que los mayores atienden a sus nietos. En nuestro despacho hemos sido participes de coyunturas donde es verdaderamente difícil que los cónyuges lleguen a un acuerdo a la hora de poner fin a su matrimonio. Una decisión que en el momento en que se tiene descendencia deja de ser cosa de dos.

Por este motivo y para evitar utilizar a los hijos como monedas de cambio, nuestros abogados matrimoniales en Madrid abogan por el sentido común. Los familiares no tienen que sufrir por una decisión que ellos mismos no han tomado.

Otras publicaciones

Scroll al inicio