¿Has vivido divorcios express de locos? No te hagas cruces porque, aunque mal de muchos sea consuelo de tontos como dice el refranero, hay casos peores. Países con leyes de divorcio que recogen razones cuanto menos surrealistas. Las vemos en las siguientes líneas.
Los motivos de divorcio más surrealistas
Seguro que sabes que el concepto de matrimonio no significa exactamente lo mismo en todas las partes del planeta. Las condiciones y deberes que han de asumir los cónyuges no son las mismas. Como te puedes imaginar, si el significado de matrimonio puede cambiar, pasa lo mismo con el divorcio, incluso de forma más acusada.
En Abogados Divorcio Express te recordamos que, en función del país, las causas válidas para tramitar un divorcio pueden ser muy distintas y, en cierto modo, estrambóticas. ¿Dónde? Por ejemplo en…..
1.- Samoa: en esta pequeña isla situada en Oceanía es técnicamente legal pedir el divorcio si tu pareja ha olvidado tu cumpleaños.
2.- Arabia Saudí: en el país árabe, la mujer puede iniciar los trámites de divorcio si su marido no le prepara una taza de café fresco cada mañana.
3.- Australia: según la ley aborigen, no hace falta un motivo para el divorcio. La mujer sólo necesita casarse otra vez para obtenerlo.
4.- Kuwait: hace años, las viejas leyes dictaban que un hombre podía acabar en la cárcel sólo por mirar con indecencia a una fémina que no fuese su pareja. Mujer o animal……
5.- Kansas (EEUU): en este estado, una mala relación entre marido y suegra es argumento más que suficiente para solicitar el fin del matrimonio. En Delaware, otro estado norteamericano, puede llegar a anularse un matrimonio si una de las partes alega que su “sí quiero” fue en realidad una broma.
6.- En Carolina del Sur (EEUU): un hombre puede ser procesado si pide matrimonio a una mujer sin intención de cumplir su palabra. En este estado, la falsa promesa de boda se considera una ofensa muy grave.
7.- Colorado y Hartford (EEUU): hace años se consideraba ofensivo que un hombre frunciese el ceño ante su esposa los domingos por ser la sagrada jornada de descanso de la familia.