Pasos para notificar una demanda de divorcio

En entradas anteriores del blog de nuestro bufete de abogados especialistas en divorcios de Madrid hemos comentado que la demanda es el primer paso oficial para formalizar el fin de una unión matrimonial. En caso de que no haya habido mutuo acuerdo y sea necesario ir por la vía contenciosa.

Para iniciar los trámites de divorcio hay que asesorarse de la mano de un abogado matrimonialista, especializado en este tipo de procedimientos. Pero, ¿cómo se notifica una demanda de divorcio a la otra parte? Según la ley y como comentábamos en el post de la semana pasada, hay que esperar al menos tres meses desde la fecha de celebración del matrimonio para poder iniciar los trámites del divorcio.

Presentar la demanda de divorcio

Cuando uno de los miembros del matrimonio quiere el divorcio pero no localiza al otro cónyuge o este no quiere participar del procedimiento, es posible tramitar el procedimiento, no por la vía del mutuo acuerdo, sino iniciando un procedimiento de divorcio contencioso (770 LEC).

En este caso, deberá indicarse uno o varios posibles domicilios del demandado y todos los datos que pudieran resultar de utilidad (teléfono, mail). Es la forma de que el juzgado le pueda notificar la demanda interpuesta contra él.

Los especialistas de Abogados Divorcio Express se encargarán de realizar esa notificación de la petición de divorcio. Se envía al demandado o apelado para que pueda tener constancia de la demanda de divorcio que la otra persona ha planteado. Debe recibir respuesta en un período de aproximadamente tres semanas. A efectos técnicos se está produciendo una demanda, por lo que la persona que reciba la notificación deberá responder a los alegatos de la petición.

Este período de tiempo debe ser respetado por la persona notificada. Si no lo hace, perderá el derecho que tiene y la posibilidad de argumentar su postura personal sobre las cuestiones relacionadas con la custodia de los hijos menores si los hay o la división de bienes.

La respuesta de la otra parte

Normalmente todo el proceso se realiza a través de los abogados. La respuesta llegará por lo tanto al letrado que recibirá una notificación que confirme que el demandado ha recibido la petición de divorcio. Del mismo modo, hará constar si está de acuerdo o no con lo expresado en la demanda de divorcio.

Otras publicaciones

Scroll al inicio