Muchas personas, llegado determinado momento de sus vidas, se hacen las siguientes preguntas: ¿necesito un abogado para divorciarme? ¿Seremos capaces de llegar a un acuerdo sin tener que recurrir a la Justicia? En el camino, a veces surgen problemas como por ejemplo que haya una mascota con la que las dos partes quieran quedarse.
Tras una ruptura, muchas personas se ven obligadas a mantener una relación cordial por el bien de sus animales de compañía. Una situación que puede ser más o menos estresante para el animal que andará de un lado para otro.
¿Qué hacer ante una ruptura?
El 49,3% de los hogares españoles tienen una mascota, pero nuestro país es el cuarto dentro de la Unión Europea con mayor tasa de divorcios. Es por eso una complicación más cuando se produce una separación.
En 2017 se aprobó en el Congreso de los Diputados la ley que dejaba de considerar a los animales como ‘cosas’. Pasaron entonces a tratarse como ser seres vivos y ‘sintientes’. De todos modos, aún continúan bajo la categoría de ‘bienes muebles’ en el Código Civil. Esto, a efectos legales, supone un vacío legal que dificulta mucho las cosas a la hora de decidir qué miembro de la pareja debe quedarse con las mascotas.
Los animales de compañía ya tenían la consideración de “seres vivos”. Lo que se sumó con el cambio normativo es el adjetivo de “sintientes”. Se tiene en cuenta tanto su bienestar como el interés de los miembros de la familia y los tiempos de disfrute.
El derecho de propiedad
A pesar de estas reformas, el derecho de propiedad es incuestionable. En el registro de identificación animal de cada comunidad autónoma sólo puede aparecer inscrito el nombre de una persona como propietaria, pero se puede acreditar que el perro es común. ¿Cómo? Aportando facturas de alimentación, del veterinario o fotografías. En esos casos, la otra parte debe demostrar que el animal es de ambos, que su cuidado ha sido realizado y sufragado por los dos.
Excepto en los casos en los que el animal ya pertenecía a uno de los miembros de la pareja antes del matrimonio, si es fruto de la relación conjunta deberá consultarse con un abogado. La razón es que podría considerarse como bien común de la pareja. En Abogados Divorcio Express te sacaremos de dudas.