¿Quién se hace cargo del desplazamiento de los menores?

Cuando una pareja toma la decisión de poner fin a su unión matrimonial y se informa sobre el precio del divorcio express, se inicia un trámite que puede resultar un poco más complejo si existen hijos menores. Al final y al cabo, son muchos aspectos los que hay que acordar y negociar cuando hay pequeños de por medio, comenzando por la famosa pensión de alimentos que tan de cabeza nos trae a todas las personas que nos dedicamos profesionalmente al ámbito de los divorcios.

Pues bien, entre las muchas cuestiones que suelen rodear los divorcios con hijos menores, hoy queremos recordar una que no suele ser tenida en cuenta a priori: ¿quién se hace cargo de los desplazamientos de los menores cuando los progenitores viven alejados?

Gastos compartidos

Según Sentencia emitida el 26 de mayo de 2014 por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, tanto si estamos ante un régimen de visitas como ante una custodia compartida, si los progenitores viven en localidades distintas, deberá establecerse un reparto equitativo de las cargas derivadas del desplazamiento de sus hijos para que así, ninguno de los dos tenga que asumir más gastos que el otro.

En definitiva, así como existe un régimen de visitas, podemos hablar de un “régimen de traslados” para que los gastos derivados se repartan proporcionalmente entre los dos ex cónyuges.

Aunque esta Sentencia sienta doctrina jurisprudencial, no podemos olvidar que el Tribunal Supremo también contempla la posibilidad de que los jueces revisen este reparto de gastos de desplazamiento teniendo en cuenta la disponibilidad de los progenitores para efectuarlo así como su poder adquisitivo y su circunstancia particular.

Dentro de esta polémica Sentencia, se recoge otro punto que baraja la posibilidad de que los gastos de desplazamientos de los menores sean descontados de la pensión de alimentos. Como expertos abogados matrimonialistas en Madrid, creemos que este planteamiento puede dar lugar a controversias y disputas entre los progenitores, especialmente porque la mayoría de los ex cónyuges custodios que perciben esta pensión van a negarse a que sea así.

Estamos por lo tanto ante una cuestión que tiene mucha más miga de la que puede parecer, pudiendo dar lugar a conflictos entre los progenitores. Si estás viviendo una situación similar, lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de un equipo de letrados como el que formamos Abogados Divorcio Express para que te asesoremos sobre cómo abordar la lucha por tus intereses y los de tus hijos.

Otras publicaciones

Scroll al inicio