¿Qué tipos de custodia existen?

Un divorcio puede llegar de distinta forma a cada matrimonio. La situación se complica cuando hay hijos en común, puesto que es necesario tomar decisiones sobre temas tan importantes como la custodia. Existen diferentes tipos de custodia que se pueden aplicar teniendo en cuenta las características y necesidades de cada caso, siempre pensando en el bien del menor. Como especialistas en divorcios express, hoy queremos hacer un repaso por las custodias que se pueden llevar a cabo en caso de divorcio con hijos.

Tipos de custodia en caso de divorcio

  • Custodia exclusiva o monoparental: es quizás la más conocida. Consiste en que uno de los progenitores es el encargado de hacerse cargo del menor, mientras que la otra parte normalmente cuenta con un régimen de visitas durante todo el año, teniendo en cuenta la estabilidad, rutina y vacaciones de los hijos.
  • Custodia compartida: hoy en día no dejan de crecer los casos en los que se concede la custodia compartida, de modo que los menores se quedan con los padres de forma igualitaria, evitando así que el divorcio afecte en la vida diaria de los niños. En la mayoría de los divorcios de mutuo acuerdo, este tipo de custodia prevalece. Sin embargo, si el divorcio es contencioso, el Juez es el que tiene la última palabra.
  • Custodia progresiva: esta custodia hace referencia a situaciones en las que es necesario dirigir progresivamente hacia la custodia compartida. Por ejemplo, cuando uno de los padres no tiene una relación estrecha con un menor, o en casos de recién nacidos en los que el bebé debe pasar más tiempo con la madre por recomendación médica, entre otros.
  • Custodia mixta: es muy poco habitual, pero se da cuando hay hijos que tienen custodias diferentes en una misma familia. Es el caso de padres que tienen dos o más hijos con una gran diferencia de edad entre ellos y que tienen distintas necesidades. Un menor adolescente puede estar en situación de custodia compartida, mientras que un bebé podría tener una custodia monoparental.

Las dos últimas opciones no son muy comunes, pero en algunas ocasiones concretas pueden ser realmente necesarias. En caso estar pasando por un divorcio y tener dudas al respecto, lo mejor es acudir a un abogado especializado que pueda resolverlas todas.

Otras publicaciones

Scroll al inicio